En esta semana de julio se llegó el día de compartir y recoger la actividad que el subproceso de Administración y Finanzas preparó para que los colaboradores conociéramos el origen de la Congregación del Sagrado Corazón. Nos reunimos en cada uno de los centros: comunidad de Santa Magdalena Sofía, Nazaret y en el Edificio Valenzuela para concretar por medio de un crucigrama todo lo que hemos aprendido y conocido en estos dos meses.
Iniciamos con un video sobre la revolución francesa que nos ayudó a comprender la época en la que vivió Magdalena Sofía y la influencia que esta situación tuvo en su vida. Esto la movió a realizar su sueño de responder a la necesidad de educar a la mujer que en este tiempo no tenía acceso a la educación.
Por otra parte el jansenismo imperante en Francia marcaba las conciencias con la imagen de un Dios castigador, ella sin embargo, descubrió poco a poco que Dios es Amor; por eso la devoción a un Dios que es Amor la movió a reunirse con otras mujeres y fundar la Sociedad del Sagrado Corazón que a lo largo de la historia se ha extendido en otros países y ha llegado a Colombia en 1908.
Todos estos conocimientos no sólo nos han permitido saber los orígenes de la comunidad del Sagrado Corazón sino que nos ayuda sentirnos parte de una familia. También nos permite darnos cuenta cómo el momento histórico que se vive, influye en nuestra vida y nos invita a ser amables en nuestro trabajo y que nuestro servicio tenga sentido.
Terminamos agradecidos y contentos con esta actividad y con lo recibido de la comunidad.