La comunidad de Santa Magdalena Sofía, situada en Ciudad Jardín Norte, Bogotá, un barrio sencillo de gente trabajadora.
Somos una comunidad de hermanas mayores y de enfermería; algunas pueden realizar actividades en la misión, otras orantes y que necesitan cuidados especiales.
Queremos vivir el espíritu apostólico hasta el final, en la forma y medida de nuestras posibilidades.
Sabemos que la oración es nuestra principal fuerza: acogemos las peticiones de personas que lo necesitan ya sea por enfermedad, problemas familiares, necesidades de empleo, difuntas. Tenemos presente la Iglesia y el Papa, el mundo, nuestra patria.
“Día a día, la Eucaristía nos va transformando cada vez más profundamente en Cuerpo de Cristo que se entrega para que nazca una humanidad nueva. Const. No 29
“La comunidad se esforzará en crear un clima que favorezca la experiencia de Dios y que nos ayude a compartirla entre nosotras y con los demás… Nuestra vida fraterna se fortalece cada día por la oración comunitaria: compartimos la Palabra de Dios,…Const. No 26
Entre las expresiones de nuestra misión está la ACOGIDA; nuestra casa está abierta tanto a la provincia como a seglares que vienen de paso. La Eucaristía comunitaria está abierta las personas de nuestro entorno. Celebramos la vida con los colaboradores, Misioneras laicas, Asociadas y exalumnas en días de fiesta de la Congregación.
Varias actividades acompañadas por algunas de nosotras se realizan en nuestra casa:
El Puente de Solidaridad, y San Vicente, se atiende aproximadamente a 15 familias necesitadas con marcados así como ayudando a que progresen en su vida.
Las tejedoras del Mañana, un grupo de señoras se reúnen en Guasca municipio de Cundinamarca, cada 15 días, entorno a la Palabra de Dios, y con el tejido dan respuesta a necesidades que se van presentando y hacen presencia en OPNI (Organización pro niñez indefensa).
El Club de abuelos se reúne todos los martes para ofrecer a un grupo de unos 40 abuelitos una tarde de recreación y de formación.
El Grupo de Taizé, cada 15 días se encuentra para un rato de oración y luego un compartir.
El Grupo de Asociadas se reúne cada mes para compartir la Palabra de Dios y motivar para que ellas a su vez ayuden a otros grupos necesitados.
Hacemos presencia en un barrio de Soacha, en el Sur de Bogotá, población muy vulnerable, con niñas/os afro, en el programa Inter congregacional de la CRC.
Otras actividades en comunidad:
– Gimnasia que nos ayuda a mantenernos con fuerzas físicas,
– Entretenimientos: juegos, películas, tiempos de encuentro en comunidad,
– Celebramos el cumpleaños de nuestras hermanas.
– Tenemos en cuenta el cuidado de la Casa Común respondiendo el llamamiento del Papa en Laudato Si, hacemos reciclaje, recogemos plásticos y llenamos las “botellitas de amor” que luego se convierten en bloques para la construcción de viviendas de interés social.
– Disponemos de un espacio del jardín, donde se cultivan hortalizas, frutas, hierbas aromáticas, que aprovechamos en nuestra alimentación.
La Congregación, la Región Filipina, nuestra provincia están presentes en nuestra vida: lecturas, reuniones por zoom que con motivo de la pandemia Covid 19, ha motivado más nuestro interés en reunirnos virtualmente.
Gozamos con las cosas sencillas….” Const. 60